El Seed (o "El Semilla" como lo traduciríamos por estos lares) es francés de nacimiento pero tunecino de padres y de corazón. Y es que este artista mantiene fuertes lazos de unión con su patria, impulsando su cultura y despojándola de estereotipos. Sus obras, sus murales, han recorrido medio mundo: Norte de África, Próximo Oriente, Estados Unidos, Canadá o Europa.
Y en todas ellas El Seed rescata esa tradición árabe de la caligrafía como expresión artística pero fusionándola con las últimas tendencias del street art. Con unos trazos que recuerdan la letra cúfica, El Seed no pinta nombres sueltos, palabras independientes sino que cada uno de sus graffitis son un mensaje, lo cual también está muy arraigado en la caligrafía artística árabe.
Esos mensajes tienen una gran carga filosófica. Así, por ejemplo, para hacer ver su compromiso con la llamada Primavera árabe rescata reflexiones de Ibn Jaldún (filósofo del siglo XIV) con el mural "Los árabes están de acuerdo en discrepar" , en el que hace homenaje a los árabes que se han decidido a expresar su desacuerdo con la situación de opresión y represión en la que se encontraban.

Otro buen ejemplo de esos graffitis filosóficos es en el que pinta una cita de Albert Einstein que dice " devolver al menos lo que has recibido”, queriendo transmitir el mensaje de que el equilibrio en el mundo solo se logra si de da igual que se toma.Con ello vemos la defensa que hace este artista tunecino por conseguir un mundo mejor a través de sprays, muros y letras.


No hay comentarios:
Publicar un comentario