24 de agosto de 2012

Tumbona Cinema: Día 5

Quinto y último día de este festival online de películas Lomokino, el Tumbona Cinema. Pero no por ello os vamos a dejar de exigir que os pongáis cómodos, que os quitéis el reloj, que os hagáis con una bebida fresquita y que disfrutéis durante unos minutos de algo diferente y de una manera diferente. Os dejamos con las películas que hemos seleccionado para este último día.

23 de agosto de 2012

Tumbona Cinema: Día 4

Penúltimo día del Tumbona Cinema. ¿Estáis en buena compañía? Si la respuesta es sí, genial, todo sabe mejor cuando se comparte. Si la respuesta es no, genial también, más vale sólo que mal acompañado. Lo importante es que estéis relajados para disfrutar de las películas que hemos elegido para hoy.

22 de agosto de 2012

Tumbona Cinema: Día 3

Tercer día del Tumbona Cinema. Estamos en el ecuador de este festival online de películas Lomokino y esperamos que estéis disfrutando tranquilamente, tumbados, tomando el sol... Os dejamos a continuación las películas de hoy.

21 de agosto de 2012

Tumbona Cinema: Día 2

Segundo día del festival online de películas Lomokino, el Tumbona Cinema. ¿ Disfrutasteis con las de ayer? Pues hoy más. A continuación os presentamos las películas de hoy.

20 de agosto de 2012

Tumbona Cinema: Día 1

Hoy da comienzo Tumbona Cinema, nuestro humilde festival online de películas Lomokino.  Los únicos requisitos para poder asistir es estar cómodo (a ser posible tumbado o con los pies en alto), tener un par de minutos y estar atento a este blog, a nuestra página en Facebook y a Twitter.


6 de agosto de 2012

TUMBONA CINEMA, un festival online


El verano, la playa, la vuelta al pueblo, la piscina, horas al sol, chicharras cantando a 40º, siestas que rozan la entrada en coma porque tampoco hay más que hacer... ¿Y si en esos momentos pudieses estar en un Festival, viendo una película? Con esa intención ponemos en marcha el Tumbona Cinema. 


12 de julio de 2012

Le CENTQUATRE, el 104 de París.


Ya estamos en verano y muchos ya tenéis planeados las vacaciones o estáis en proceso de elaboración. Viaje a lo tutiplén, a lo mochilero, a lo familiar, escapada de fin de semana, viaje romántico, etc. Sea cual sea vuestro plan vacacional, si el destino es París, si buscáis fuera la cultura que no encontráis en casa, no debéis dejar de visitar el centro cultural  Le CENTQUATRE.  

24 de junio de 2012

ZORAN LUCIC y cómo convencer de que el fútbol es arte.

Hay mil debates sobre qué es el arte. Esto sí, esto no, los videojuegos, videoclips, performance, fútbol...¿fútbol? Pues sí, todo es posible o como diría la marca alemana de las tres rayas, Adidas (nosotros si nombramos marcas), "nothing is imposible". Y es que más allá de que te guste el deporte o no, la estética balompédica con un par de toques y retoques puede ser una verdadera obra artística. Y si no lo creen es por que no conocen a  Zoran Lucić.

28 de mayo de 2012

Levántense de los butacones, toca O SISTER!

¿Pones la radio, el spotify, el lastfm y te suena todo igual? Te proponemos algo divertido, fresco y, sobretodo, diferente... O SISTER! No, no estamos llamando a nuestra hermana ni estamos en una clase de "aprende inglés leyendo el diccionario", nos referimos a una banda de música muy especial.

Foto: José Luis Morillo

30 de abril de 2012

MATTHIAS HEIDERICH y las fotos vintages

No podemos negar que lo vintage es una tendencia al alza en la moda, el diseño o la música. El mundo de la fotografía no se iba a quedar atrás. Y en este sentido os presentamos a Matthias Heiderich (Bad Hersfeld, Alemania. 1982).


19 de marzo de 2012

EL SEED, el graffitero que filosofa en árabe

Cuando pensamos en arte urbano tendemos a relacionarlo con Europa, con EEUU, con Occidente en definitiva. Pero hay street-art en otras direcciones, mejor dicho, en todas las direcciones y en todos los idiomas, como el árabe. Tan sólo hay que buscar. E indagando llegamos a El Seed, uno de los mejores representantes del graffiti  árabe.



26 de febrero de 2012

ISADORA...un precedente

Si nos preguntamos qué es ISADORA , contestamos : un precedente para Sevilla. Algunos estarán o no de acuerdo pero, sin duda, es también una referencia. Gracias a su inquietud, a su pasión por crear un espacio activo, con movimiento, Lorena ha sido capaz de dar cabida en unos pocos metros,-o no tan pocos- a un lugar que, parece mentira, pero ya lleva 5 años aportando otro concepto, algo más que tienda.

31 de enero de 2012

8 de enero de 2012

¿Eres analógic@?

Si tu repuesta es , debes conocer Lomography, una forma de entender no sólo la fotografía sino también tu día a día. Gracias a la lomografía se ha rescatado la magia del no saber que has fotografiado hasta que no lo revelas, se ha establecido una cultura artística y un modo de vida basado en el ¡no pienses, dispara!.



3 de diciembre de 2011

More por more igual MORE AMORE

Continuamos nuestro particular viaje artístico que nos lleva de puerto en puerto. En esta ocasión, realizando una navegación de cabotaje, vamos de Huelva a Sevilla. Y al llegar vemos....¡pajaritos!...¡Tierra! (digo yo que habría que gritar a continuación). Pero son unos pajaritos muy particulares, de colores y con la firma de MORE AMORE.


1 de noviembre de 2011

VESTIDA DE AZUL, con su camisita y su canesú

Sevilla sigue sorprendiendo en el campo del diseño, afortunadamente, para bien. Y concretamente en los alrededores de la Alfalfa-Encarnación donde ha aparecido un nuevo espacio que mezcla a la perfección diseño, moda y cultura. Se trata de VESTIDA DE AZUL, un lugar creado por dos arquitectas que tenían la necesidad de construir edificios, pero no de cemento y ladrillo, si no de ilusión, ganas y buen gusto.



20 de septiembre de 2011

17 de agosto de 2011

6 de julio de 2011

Para colgar en la pared


Tras un paron,la sillita de enea vuelve a la carga. En esta ocasion repetimos con el" arte". Se trata de una serie limitada de plantillas realizadas sobre papel.

9 de mayo de 2011

Olé Sylvain Fraysse, olé

Tras disfrutar de pantalones llenos de albero, baile, mezcla de olores (principalmente caquita de caballo, Zotal y gofres), más sevillanas y paseos de caseta en caseta, volvemos a la carga con un artista que se contagió de tauromaquia y que nos deleita con sus obras.


27 de abril de 2011

Los frutos de nuestra difusión

Martita ha sido la primera artesana-diseñadora a la que hemos sentado en la sillita de enea, y ya se ven los frutos. No solo ha sido una de las entradas de este blog más vistas hasta el momento, sino que los medios de comunicación entre los que nos difundimos se han echo eco de ella.

23 de abril de 2011

Un personaje, Mr Brainwash

¿Quién es el Señor Lavacerebros? Mr. Brainwash, mejor dicho, es el nombre artístico de Thierry Guetta. Muchos conocereis a este francés por ser el único capaz de entrevistar al artista callejero Banksy en el documental “Exit through the gift shop” (ya hablaremos algún día de este).  
Este hombre entró en el mundo del arte callejero casi por casualidad pues fue a partir de la realización del ya nombrado documental. Probó, tuvo éxito y hoy en día continúa.



11 de abril de 2011

De vuelta del NOMADA MARKET

La sillita de enea ya está de vuelta de su viaje a Madriz, digo...Madrid. Para ello tuvimos que romper nuestra alcancía, pero ha valido la pena. Nuestro objetivo ha sido principalmente el Nómada Market, aunque ya puestos, visitamos diferentes tiendas de Malasaña o la feria de La Boca del Lobo.








Nuestro primer destino fue La Intrusa, un showroom puesto con mucho encanto y gusto, y en el que no sólo podemos comprar ropa sino también accesorios, hacer cursos o ver exposiciones. Ya os hablaremos de ella. Después estuvimos por Malasaña visitando sus decenas de tiendas y admirando la vida alternativa, cultural y urbanita de este barrio. 


25 de marzo de 2011

Qyarita!!!

Qué os puedo contar....... Todo empezó un veranito con unas amigas. Compré fieltro para hacer figuras, para hacer scrapbooking,  y al final dije: Y si me hago un bolso ¿¿¿Cómo quedaría???. 

Esto fue lo primero que nos comentó Marta cuando le preguntamos cómo empezó a meterse en todo este jaleo.Y a la pregunta que se hizo,  os aseguramos, que quedó muy bien.  Aquí tenéis la primera muestra.

13 de marzo de 2011

¡Un hombre de 3 cabezas! 3TTMAN

Estamos ante un mostruo, un francés afincado en Madrid y que es capaz de coger lo que ve y transformarlo en arte. El nombre con el que se hace llamar, 3TTMAN, responde al personaje principal de este artista, "el hombre de tres cabezas". Como muchos empezó en las calles de su ciudad natal, Lille, pegando pegatinas. Más tarde se trasladaría a Madrid a desarrollar todo su arte.

8 de marzo de 2011

Una sillita donde sentarse

La sillita de enea apuesta firmemente por los nuevos creadores, sea cual sea su campo (de batalla).Y es que la sillita, desde su propio nacimiento, es artesanía: de anea tradicional, donde se sentaban las costureras, y, sobretodo, muy nuestro. Pero a la vez es algo moderno, renovado y alegre. Por eso y por mucho más queremos ser el trampolín de artistas en potencia,de diseñadores innovadores, de artesanos modernos y de propuestas frescas y originales. 

Si simplemente CREAS ponte en contacto con nosotrosenvíanos unas fotillos, háblanos de ti y la sillita de enea publicará un articulo sobre tu obra y tu producción: cuadros, ropa, artesanía, accesorios, fotos...lo que sea. Después lo difundiremos entre nuestra lista de contactos (entre las que hay periódicos, revistas,etc).
Nuestra única intención es poder hacer una sillita cada vez mas grande, donde podamos sentarnos más y más personas. Y siempre con nuestro acento propio.   
Y ya sabéis, podéis seguirnos también en  FACEBOOK





Dani Antón Autor de esta entrada: Dani Antón . Gestor cultural, documentalista histórico y bloguero. Twitter: @DaniAnton // Linkedin

4 de marzo de 2011

Nomada Market

Esta vez nos toca hablar de moda pero, no  de la pasarela Cibeles Fashion Week,  o la  'Mercedes-Benz Fashion Week' de Nueva York o similares. Esta vez toca hablar de otro concepto de moda , de jóvenes creadores y de artesanía,  del conocido como Nomada Market. Se trata del mayor encuentro de creadores independientes de nuestro país.

Cartel de la pasada edición.

26 de febrero de 2011

Y vas y te lo encuentras, HARMEN DE HOOP

Muchas veces en los momentos más simples (y a la vez felices) del día nos topamos con verdaderas descubrimientos, ya sea una marca nueva de camisas, ya sea un artista urbano. Así descubrimos a Harmen de Hoop, leyendo un reportaje sobre ARCO en un periódico gratuito mientras desayunaba.  Hay poco escrito sobre este artista, tan poco que no se si es hombre o mujer.Lo único que puedo deciros que ha participado este año en esta feria como artista callejero (dentro del espacio opening), que es holandés, que la mayoría de sus intervenciones están hechas en su país (aunque también ha actuado en otros sitios como Barcelona) y que casi toda su obra esta hecha en los años 90 (aunque supongo que hoy en día seguirá).
Su modus operandi es la intervención urbana, es decir, hace algo en la calle y luego la fotografía para dejar constancia de ello. La verdad es que son obras muy originales pues coge un espacio y sobre el pinta algo dándole otro sentido diferente: un parking convertido en pista de baloncesto, una parada de bus convertida en hotel, establecer bancos para hombres y mujeres o colocar una papelera en una portería de fútbol

15 de febrero de 2011

Fútbol, política y moda: ST PAULI

Parece difícil conjugar estos tres aspectos tan diferentes en una sola institución o club, pero el FC St. Pauli lo consigue. Este equipo de fútbol tiene sus inicios en 1899 en el barrio portuario de Sankt Pauli de Hamburgo. Aunque será en 1910 cuando finalmente se institucionaliza con la denominación actual.