Invader es un artista urbano francés con un proyecto muy claro: invadir nuestras calles con sus obras. Y ahora se sirve de la aplicaciones para smartphones para conseguirlo.

Invader es el seudónimo de un artista francés que se define como ULA, Unidentified Living Artist (artista vivo no identificado). Claramente su apodo, así como sus obras, derivan del juego de los 80 Space Invaders.
Su proyecto es sacar aquellos marcianos de las máquinas recreativas, darles aspecto físico y que poco a poco vayan invadiendo nuestras calles. Cada marcianito que salta a las paredes de una ciudad están hechas de azulejos. En sus propias palabras, “que mejor material para reproducir los pixeles que las baldosas de cerámica”. Pero ¿Por qué esos marcianos ochenteros? “Son los iconos perfectos de nuestro tiempo, un tiempo donde las tecnologías digitales son el latido del corazón de nuestro mundo”. Con el tiempo Invader ha ido diversificando ya no sólo encuentras a esos extraterrestres, también verás pixelados a personajes de otros videojuegos o de dibujos animados.
Bajo la filosofía de “en cualquier lugar y en cualquier momento” sus obras de invasión (como él las llama) pueden aparecer en la fachada de un edificio, en un puente, en una casa… Todo empezó en París y poco a poco ha ido cubriendo gran parte de Francia y de medio mundo.
![]() |
Imagen del juego Space Invaders |
Bajo la filosofía de “en cualquier lugar y en cualquier momento” sus obras de invasión (como él las llama) pueden aparecer en la fachada de un edificio, en un puente, en una casa… Todo empezó en París y poco a poco ha ido cubriendo gran parte de Francia y de medio mundo.
Marcianitos que van poco invadiéndonos, sin un mensaje político pero con una doble intencionalidad: por un lado liberar el arte de los museos e instituciones; y por otro liberar a los invasores del espacio de sus pantallas de televisión de vídeo juegos y ponerlos en nuestro mundo físico.
Y ahora se sirve también de las nuevas tecnologías. Ha sacado una aplicación gratuita para smartphones, Flash Invaders.
Está disponible tanto para Android como iOS. No cabe duda que es una forma original de difundir su obra y su misión: que el arte urbano inunde las calles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario