31 de marzo de 2015

18 de febrero de 2015

La realidad en miniatura



¿Quien dijo que los Diminutos no existían? Slinkachu nos muestra como sí existe un mundo en miniatura, un mundo igual al nuestro, más realista pero también más reflexivo, un lugar en el que pequeños habitantes nos muestran nuestro día a día.




29 de enero de 2015

Simplemente Banksy

Banksy. Tan sólo con decir su nombre ya pensamos en arte urbano. Es normal ya que podemos considerarlo uno de los grandes del street art.

2 de diciembre de 2014

El esqueleto que habla por el móvil

En muchas ocasiones el arte urbano funciona repitiendo una imagen hasta que queda grabada en nuestra mente. Ocurre con las ratas de Banksy, la cara de Obey o la calabera hablando por el móvil de Skullphone.

16 de mayo de 2014

Diez juegos para modernitos

¿Quién ha dicho que los videojuegos son para los niños? La mayoría de los que estáis leyendo ahora esta entrada habéis criado no sólo entre parques de albero, columpios de hierro o latas usadas como balones de fútbol, pero también habéis crecido con aquellos videojuegos en 16 bits. Y poco a poco nos hemos ido haciendo adultos pero sin olvidar aquellos maravillosos años. Hoy en día, el videojuego no sólo es para infantiles o para frikis, también lo es para culturetas y modernitos (y modernitas).



7 de abril de 2014

El arte según Windows y las redes sociales

¿Qué pasaría si los grandes pintores viviesen hoy? ¿Y si las grandes obras de la historia del arte se hubiesen pintado en el siglo XXI? Nastya Ptichek nos da la respuesta.


20 de marzo de 2014

El arte GIF está de moda

Lo antiguo, lo retro, lo vintage… todo lo que estaba superado hace unos años vuelve y con fuerza. Y el GIF no se queda atrás. Una animación, de pocos segundos, en una repetición infinita y, ahora, con un toque artístico.



28 de febrero de 2014

Los carteles vintage de Steve Thomas

Hemos visito cientos de veces esos carteles tan típicos de las agencias de viajes, esas ilustraciones coloristas y de líneas rectas. Ahora, con la moda de lo retro/vintage vuelven a las paredes y Steve Thomas nos los trae con un aire renovado y futurista.


23 de enero de 2014

Sticky Monster Lab y su mundo monstruoso

Un mundo de colorines, de simpáticos muñecotes, con una música alegre, con un diseño moderno…. ¿para adultos? ¿con mensajes profundos? ¿Qué muestran reflexiones de la vida? Pues sí, hay quienes, afortunadamente, siguen pensando que el diseño, los dibujos y los adultos no están reñidos. Un buen ejemplo es Sticky Monster Lab.


12 de enero de 2014

Yukiko Kitahara, porcelana de diseño e imaginación

Aunque parezca mentira, Japón (mira que está lejos Japooón) y Sevilla mantienen un vínculo especial. En la historia, en la cultura, en el folclore y también en el diseño. Son muchos los artistas japoneses que se ven atraídos por nuestra forma de vivir, por nuestras tradiciones, por la estética... Una de esas japonesas que se ha visto atrapada por las redes del Sur ha sido la ceramista y diseñadora Yukiko Kitahara.

9 de diciembre de 2013

Joselito y Belmonte, tanto monta monta tanto

Sin entrar en el debate toros sí o toros no, de sobra es sabido que la tauromaquia ha influido en el mundo del arte, y dos de los que más lo han hecho han sido Joselito y Belmonte, Belmonte y Joselito. En torno a estas dos figuras, su universo y su influencia gira una exposición en Sevilla.
Juan Belmonte en la portada de la revista Time del 5 de enero de 1925

6 de diciembre de 2013

Cortos contra el frío

Ha llegado el invierno, el frío... y pasamos más tiempo en casa, delante de un buen libro, con los amigos, viendo la tele o en Internet, esa fuente inagotable de creatividad. Un buen ejemplo es la gran cantidad de cortometrajes que se suben a la red. Hay de todo, pero muchos no tienen una duración de más de 4 ó 5 minutos, tiempo suficiente para que nos metamos de lleno en ellos, para que nos paremos a reflexionar, para que nos riamos o se nos haga un nudo en la garganta. Os dejamos con diez cortos que esperamos que os gusten. Así que a sentarse y a disfrutar se ha dicho.

12 de noviembre de 2013

La ilustración surrealista de Ugo Gattoni

La ilustración actual está en boga. Son muchas las empresas que contratan a ilustradores para que les hagan originales campañas publicitarias. Uno de ellos, el que os traemos a la sillita, Ugo Gattoni.

23 de octubre de 2013

La vuelta al mundo en 170 páginas

“Son, ochenta días son, ochenta nada más, para dar la vuelta al mundo, Londres, Suez, tambien Hong Kong, Bombay,  Hawai, Tijuana y Singapour …” Sí, es la canción de Willy Fog. Seguramente es la banda sonora ideal para el libro “Los años viajeros”. Hemos sentado en nuestra sillita a su autor, Luis Márquez, para que nos hable de este viaje alrededor del mundo en 170 páginas.


30 de septiembre de 2013

Una de dibujitos

Los hemos conocidos como dibujitos o periquitos, y los hemos relacionado con el mundo más infantil, pero en esta entrada vamos a demostrar que los mayores también tenemos derecho a ver dibujos animados.

18 de agosto de 2013

Un safari de cartón

¿Quieres decorar tu casa? Pues que mejor que una buena cabeza de elefante, con sus colmillos grandes, o si eres un poco más cañí, su buena testa de toro. Pero antes hay que cazarlo, lógicamente. ¡Alto ecologistas! Que en nuestra cacería tan sólo necesitamos un trozo de cartón de Cardboard Safari.

31 de julio de 2013

La revista volvió y el revistero se alegró

Las revistas están viviendo una segunda juventud. Muchas de ellas tratan sobre la moda más alternativa, el arte urbano o las artesanías. Gracias a estos magazines especializados volvemos a hablar con el kiosquero para encargarle nuestra revista favorita.




23 de junio de 2013

MARIANNA ROTHEN y sus fotos de Eva

Ya era hora de que sentásemos en nuestra sillita a la sensualidad, al erotismo… Para esta ocasión elegimos una fotógrafa que retrata a una Eva misteriosa, quizás algo feminista (o quizás no) pero sobretodo atractiva. Hablamos concretamente de Marianna Rothen.


30 de mayo de 2013

Las bellas curvas de LES GÉNÉREUSES

¿Quién ha dicho que la curva es fea? Basta ya de esas modelos de pasarela que visten una 34 como mucho. Si no nos gustan las personas avaras ¿Por qué no nos van a gustar las mujeres generosas? Generosas en curvas y generosas en belleza. Y si no que vean las señoritas de Les Généreuses.

7 de mayo de 2013

III Gala Premios Blogosur... y la sillita en el escenario

Dicen por ahí que Sevilla es una ciudad que está a la cabeza en redes sociales, que es una ciudad boguera, que la sevillanía cada vez es más tuitera… puede ser. Lo cierto es que si buscas en internet cada día hay más blogs que nacen en esta ciudad, pero lo mejor es la calidad (más que la cantidad) y en este caso es muy alta. Por eso y por muchos motivos más quizás era necesario crear unos premios 2.0. De hecho ayer se celebró la III Gala de los Premios Blogosur a los Mejores Blogueros y Tuiteros de Sevilla. Y nosotros estuvimos allí. Es más, durante todo la gala hubo una sillita de enea en el centro del escenario ¿un presagio?


27 de abril de 2013

ANDY RILEY y los conejitos suicidas.


Queramos o no, todos tenemos aunque sea una venita por la que fluye algo de humor negro, o al menos oscurito. En esta entrada os presentamos un dibujante que con sus viñetas han sonado más de una carcajada. Hablamos de Andy Riley.

2 de abril de 2013

El diseño se da cita en MUCHOMASKEMARKET

Está claro que nuevos aires están llegando a Sevilla. Buena prueba de ello es que en los próximos días se va a celebrar la 5ª edición de una feria en la que se dan cita el diseño, la ilustración, la moda... Hablamos del MUCHOMASKEMARKET.


18 de marzo de 2013

TOAST, una marca con personalidad.


Si os contamos que en el Reino Unido hay un matrimonio que empezó a hacer pijamas de forma artesanal y han llegado a crear una compañía que no sólo vende ropa sino también artículos para el hogar e incluso a tener una compañía de viajes ¿os lo creéis? Pues sí y el nombre de esa compañía es TOAST

20 de febrero de 2013

LADY DESIDIA, la ilustración que cuenta un cuento

Cuando escuchamos “te voy a contar un cuento”, inmediatamente a todos se nos viene a la mente una luz tenue, una manta y un libro. Pero, ¿por qué no una ilustración en vez de un libro? ¿Es posible contar un cuento con una sóla imagen? Pues sí. Tan sólo necesitas imaginación y a Lady Desidia.


21 de enero de 2013

RAFAEL SANZ, el fotógrafo profundo


Dicen que hay una "España profunda", llena de tradiciones ancestrales, con costumbres que rozan lo fantasmagórico…Seguramente se os habrá venido a la cabeza alguna que otra gran ciudad cuyo nombre empieza por S. Pero no, en esta ocasión nos referimos a esos pueblos de no más de dos o tres centenares de habitantes con abuelas vestidas de luto. ¿A qué ahora se os viene a la cabeza imágenes en blanco y negro? Pues esas imágenes tienen un autor, Rafael Sanz.

9 de enero de 2013

COCINA INDIE, cocina bien y come mejor.


"Las uvas con queso saben a beso", "comer sin vino, comer mezquino", "de la mar el mero y de la tierra el carnero", "el vino alegra el ojo, limpia el diente y sana el vientre", "ni mesa sin pan ni ejército sin capitán","más vale ir bien comido que bien vestido", "a buen hambre no hay pan duro", etc, etc, etc. Es muy largo (y sabio) el refranero español en lo que al comer y beber se refiere pero...¿sólo comer y beber? ¿por qué no también escuchar? ¿o es qué la música no nos hace más placentera un buen almuerzo?